EL DOLAR BARATO Y LA BICICLETA FINANCIERA

Con el dolar planchado surgen nuevas posibilidades para inversiones financieras

FINANZAS

Mauro Mohamed

10/26/20241 min read

En un contexto económico donde el dólar se presenta como una opción tentadora, muchos inversores están sucumbiendo a la llamada "bicicleta financiera". Esta estrategia, que implica comprar y vender activos en función de las fluctuaciones del tipo de cambio, ha cobrado impulso en tiempos recientes.

Sin embargo, esta maniobra puede resultar riesgosa. Si bien el atractivo de un dólar “barato” puede parecer una oportunidad de ganancias rápidas, los expertos advierten sobre la volatilidad inherente al mercado. La incertidumbre económica y las políticas cambiarias pueden afectar drásticamente los resultados de estas inversiones.

Es fundamental que los inversores sean cautelosos y evalúen bien los riesgos antes de embarcarse en esta dinámica. Si bien hay potencial para obtener rendimientos, también existe la posibilidad de enfrentar pérdidas significativas.

Al final, la clave está en encontrar un equilibrio entre la búsqueda de oportunidades y la gestión de riesgos, para no caer en la trampa de una estrategia que puede resultar más peligrosa de lo que parece.

La pregunta sería: ¿Hasta cuando tendremos este dólar barato? Si bien no podemos precisar una fecha exacta, en términos macro, hoy la moneda estadounidense se encuentra en valores mínimos, con lo cual la expectativa de mercado es que hacia diciembre alcance los $1.200-