NUEVO MÉTODO PARA CALCULAR EL SIPER

Gracias a esta actualización, más de 750 mil contribuyentes mejorarán su calificación.

ECONOMÍA

10/7/20251 min read

¿Qué cambió ahora?
ARCA acaba de hacer una reingeniería del sistema, la primera en casi diez años.
Esto significa que ajustaron la forma de evaluar y ponderar los desvíos, los plazos que se analizan y los criterios de asignación de las categorías.

Gracias a esta actualización, más de 750 mil contribuyentes mejorarán su calificación.
De hecho, se estima que el 80% de los contribuyentes activos pasarán a una mejor categoría, principalmente a la de riesgo muy bajo (A).

¿Qué beneficios implica esto?
Una mejor calificación en el SIPER te abre la puerta a múltiples ventajas:

  • Más cuotas disponibles en los planes de facilidades de pago,

  • Trámites más simples para obtener certificados de no retención y percepción,

  • y en general, una relación más ágil con el fisco, con menos trabas y más confianza.

Es una medida que busca premiar el cumplimiento fiscal, simplificar la operatoria y reducir la presión sobre quienes están al día.

¿Qué es el SIPER?
El SIPER es una herramienta que utiliza ARCA para evaluar el comportamiento fiscal de los contribuyentes, tanto en sus obligaciones formales como materiales.
Básicamente, es una especie de “historial crediticio” pero en materia tributaria: analiza cómo cumplís con tus impuestos y te ubica en una categoría del A al E, según tu nivel de cumplimiento.

Las categorías van desde:

  • A: riesgo muy bajo,

  • B: bajo,

  • C: medio o nuevas altas,

  • D: alto,

  • y E: muy alto.

Si queres saber en qué categoría estas, o como mejorarla, ponete en contacto con nosotros, sabemos como ayudarte!